Fecha: 06/10/2025
En el panorama actual de la industria alimentaria y de la nutrición animal, crece la demanda de soluciones que combinen alto valor nutricional, eficiencia productiva y rentabilidad. Entre los diferentes nutrientes, la proteína ocupa un lugar destacado, ya sea por su papel esencial en el crecimiento y el mantenimiento de la salud, ya sea por su influencia directa en el rendimiento de los productos y piensos.
En este contexto, el uso de ingredientes con alta concentración de proteínas se consolida como una de las estrategias más eficaces para optimizar las formulaciones y reducir los costes.
La lógica es simple y la explicaremos: los ingredientes con mayor densidad proteica permiten reducir el volumen necesario en la formulación, siempre que presenten una buena digestibilidad y un perfil de aminoácidos adecuado para satisfacer las necesidades nutricionales de personas y animales. Esto contribuye a formulaciones más simples, flexibles y sostenibles, con un impacto directo en la economía.
Además, los ingredientes con alto contenido proteico pueden ofrecer ventajas funcionales, como propiedades tecnológicas valoradas por la industria, entre las que se incluyen la emulsificación, la retención de agua y la estabilidad y, cuando se procesan adecuadamente, una mayor digestibilidad y aprovechamiento metabólico.
En este blog, exploraremos en detalle:
- ● El impacto técnico de la densidad proteica en las formulaciones
- ● La eficiencia económica y la relación coste-beneficio de los ingredientes proteicos
- ● La funcionalidad y el rendimiento de las proteínas en alimentos y piensos
- ● El diferencial de MBRF Ingredients: experiencia, innovación y soluciones integradas
El impacto técnico de la densidad proteica en las formulaciones
Un estudio publicado en 2006 por investigadores brasileños, basado en las normas de la FAO/OMS, destaca la importancia de evaluar las proteínas no solo por su cantidad, sino también por la calidad de su perfil de aminoácidos, su digestibilidad y su biodisponibilidad. Los ingredientes con mayor concentración proteica pueden permitir un menor volumen de inclusión, siempre que presenten una buena calidad nutricional, lo que contribuye a formulaciones más flexibles y eficientes. Friedman M. (1996) ya destacaba que los alimentos con mayor densidad proteica ofrecen un mejor equilibrio nutricional y una mayor eficiencia metabólica.
La eficiencia económica y la relación coste-beneficio de los ingredientes proteicos
Los ingredientes con alta concentración de proteínas tienen un impacto positivo en los costes de producción. La menor necesidad de incluirlos en la formulación reduce los gastos de transporte, almacenamiento y mezcla, además de permitir una mayor previsibilidad en el coste por unidad de proteína disponible.
Estudios recientes indican que la mejora de la calidad de los ingredientes del pienso, incluido el uso de fuentes proteicas más concentradas y digestibles, contribuye a una mayor eficiencia productiva y a la reducción de los costes operativos, sin comprometer el rendimiento de los animales. Además, según la FAO/OMS (1991), la eficiencia proteica está directamente relacionada con la digestibilidad y el aprovechamiento metabólico de los aminoácidos esenciales.
Los ingredientes con alta biodisponibilidad proteica permiten una mejor conversión alimentaria y un menor desperdicio, lo que contribuye a la sostenibilidad de la cadena productiva.
Más allá de las ganancias financieras, la adopción de ingredientes proteicos concentrados aporta beneficios funcionales y tecnológicos que elevan la calidad del producto final, tema que exploraremos en el siguiente apartado.
La funcionalidad y el rendimiento de las proteínas en alimentos y piensos
Más que una fuente de nutrición, la proteína es también un ingrediente funcional. Las proteínas concentradas contribuyen significativamente a propiedades tecnológicas como la emulsificación, la retención de agua, la formación de gel y la estabilidad de la textura, características muy valoradas en la formulación de alimentos.
En la nutrición animal, la funcionalidad está directamente relacionada con la digestibilidad y la eficiencia del uso metabólico. La calidad de la proteína ingerida, determinada por factores como la solubilidad, el perfil de aminoácidos y la resistencia a la degradación ruminal, influye directamente en el rendimiento productivo, afectando a métricas como el aumento de peso, la conversión alimentaria y la salud intestinal.
Este equilibrio entre valor nutricional, funcionalidad tecnológica y rentabilidad hace que los ingredientes proteicos concentrados sean una opción estratégica para formulaciones optimizadas. Es en este contexto donde MBRF Ingredients se posiciona como socio de innovación, ofreciendo soluciones que combinan rendimiento técnico, sostenibilidad y eficiencia económica.
El diferencial de MBRF Ingredients: experiencia, innovación y soluciones integradas
MBRF Ingredients ofrece más que ingredientes con alta concentración proteica: la unidad de negocio integra experiencia en nutrición, tecnología de punta y compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo soluciones completas para la industria alimentaria y de nutrición animal.
Un ejemplo de esta diferencia es la línea BioActio, desarrollada mediante hidrólisis enzimática, un proceso que convierte las proteínas en péptidos de menor masa molecular y aminoácidos libres, lo que favorece una alta digestibilidad y un mejor aprovechamiento metabólico. Los ingredientes con estas características son reconocidos por su rápida absorción intestinal y su superior eficiencia proteica, especialmente en formulaciones de alto rendimiento.
Además de proporcionar proteínas de calidad, los péptidos bioactivos presentes en la línea BioActio ejercen funciones fisiológicas adicionales, como la modulación de la inmunidad, la acción antioxidante y la mejora de la integridad intestinal, lo que contribuye al rendimiento productivo en diferentes especies animales.
Otra diferencia de MBRF Ingredients es su actuación dentro de un modelo de economía circular. Al utilizar coproductos de la cadena integrada de BRF, como menudillos y vísceras, la empresa transforma materias primas infrautilizadas en ingredientes de alto valor agregado, reduciendo el desperdicio y aumentando la eficiencia de la cadena productiva.
Con soluciones como la línea BioActio, MBRF Ingredients demuestra su capacidad para combinar concentración proteica, funcionalidad tecnológica, eficiencia de costes y responsabilidad medioambiental, posicionándose como socio estratégico para empresas que buscan optimizar formulaciones, reducir costes y garantizar un rendimiento nutricional superior.
Consideraciones finales
El uso de ingredientes con alta concentración proteica es una estrategia eficaz para optimizar las formulaciones de alimentos y piensos, promoviendo una nutrición de calidad, funcionalidad tecnológica y eficiencia económica. La reducción del volumen de inclusión necesario permite una mayor flexibilidad en las formulaciones, mejora el aprovechamiento de los nutrientes y contribuye a la sostenibilidad de la cadena productiva.
MBRF Ingredients se destaca por ofrecer soluciones integradas e innovadoras, como la cartera BioActio, que combina tecnología de hidrólisis enzimática, alta digestibilidad y beneficios funcionales adicionales, como acción antioxidante, apoyo inmunológico y salud intestinal. Estos atributos promueven la eficiencia proteica y un rendimiento superior en aplicaciones en la industria alimentaria y de nutrición animal.
Invertir en ingredientes concentrados significa, por lo tanto, unir ciencia, tecnología y sostenibilidad, proporcionando ventajas competitivas concretas y resultados consistentes para las empresas que buscan la excelencia nutricional y la optimización de costes.