Fecha: 03/11/2025
Garantizar una alimentación equilibrada para las mascotas es el punto de partida para promover la salud, el bienestar y la longevidad de los perros. Al igual que ocurre con la nutrición humana, la dieta canina debe incluir nutrientes esenciales en proporciones adecuadas, capaces de satisfacer las necesidades metabólicas y prevenir deficiencias nutricionales.
La calidad de la alimentación de los animales de compañía se ha ido mejorando continuamente, impulsada por los avances científicos que reconocen el papel fundamental de los nutrientes en la promoción de la salud y la longevidad de las mascotas. Entre estos nutrientes, las proteínas destacan por sus múltiples funciones fisiológicas esenciales.
Estudios recientes demuestran que las proteínas son indispensables no solo para el mantenimiento y la reparación de los tejidos, sino también para la producción de enzimas, hormonas, anticuerpos y hemoglobina, además de actuar en la regulación del metabolismo y en el apoyo al sistema inmunológico. La biodisponibilidad y la digestibilidad de las fuentes proteicas son factores determinantes para el aprovechamiento de estos nutrientes por parte de los perros.
En 2024, Brasil se consolidó como el tercer mercado de mascotas más grande del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y China, con una participación del 4,9 % en la facturación global del sector. La población de mascotas en el país superó los 160,9 millones, de los cuales 62,2 millones son perros y 30,8 millones son gatos. El sector brasileño de mascotas registró una facturación de 77 300 millones de reales, con un crecimiento del 12,6 % en relación con 2023. El segmento de alimentos para mascotas lideró el mercado, con una facturación de 42 600 millones de reales, lo que representa el 55,1 % de la facturación total. Estas cifras reflejan la creciente humanización de las mascotas y el fortalecimiento de la relación afectiva entre los tutores y los animales, lo que impulsa el consumo de productos y servicios relacionados con la salud, la nutrición y el bienestar (ABINPET, 2024).
Este escenario refuerza la importancia de desarrollar productos nutricionalmente completos y seguros, capaces de satisfacer las expectativas de los tutores y las necesidades fisiológicas de los animales. Una dieta equilibrada debe incluir proteínas, grasas, carbohidratos, fibras, vitaminas y minerales, en niveles que garanticen el correcto funcionamiento del organismo y prevengan deficiencias nutricionales.
Vea los temas tratados en este blog:
- ● Proteínas: aminoácidos esenciales y calidad de la fuente
- ● Vitaminas y minerales: cofactores metabólicos y prevención de deficiencias
- ● Nutrición preventiva y longevidad canina
- ● Consideraciones finales
Proteínas: aminoácidos esenciales y calidad de la fuente
Las proteínas proporcionan aminoácidos, que son los elementos básicos para el crecimiento y el mantenimiento de los perros. Estos nutrientes son esenciales para el desarrollo de nuevos tejidos, especialmente musculares, además de participar en la producción de enzimas, hormonas y anticuerpos. Por lo tanto, las dietas para perros deben contener niveles adecuados de aminoácidos esenciales y un aporte eficiente de nitrógeno para la síntesis de aminoácidos no esenciales (NRC, 2006).
Un aporte proteico adecuado favorece la síntesis de proteínas musculares, reduce su degradación, acelera la recuperación tras el esfuerzo físico, aumenta la resistencia, retrasa la fatiga muscular y conserva el glucógeno, además de proporcionar energía adicional cuando es necesario.
La calidad de la proteína está directamente relacionada con su perfil de aminoácidos y su biodisponibilidad, es decir, su capacidad para ser convertida en tejido animal. Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que ofrecen todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas (Thatcher et al., 2010).
Por lo tanto, en la formulación de alimentos para mascotas, no solo se debe tener en cuenta la cantidad, sino también la calidad de la proteína. Los ingredientes con alta digestibilidad y un perfil equilibrado de aminoácidos representan una estrategia eficaz para promover la salud, el rendimiento metabólico y la longevidad en los perros.
Vitaminas y minerales: cofactores metabólicos y prevención de deficiencias
Las vitaminas y los minerales son indispensables para el funcionamiento del organismo de los perros, ya que actúan como cofactores metabólicos en diversas reacciones bioquímicas. El calcio y el fósforo, por ejemplo, son fundamentales para la mineralización ósea y su desequilibrio está relacionado con trastornos ortopédicos, especialmente en razas de gran tamaño. (GONZÁLEZ; CERONI, 2020).
En los últimos años, ha crecido el interés por el papel antioxidante de vitaminas como la E y la C, sobre todo por su impacto en la preservación celular y la prevención de trastornos asociados al estrés oxidativo.
En el caso de la vitamina E, en particular, hay pruebas de que los perros en fase de reproducción y lactancia tienen mayores requerimientos nutricionales, esenciales para garantizar el rendimiento reproductivo y la salud neonatal, siendo esencial para garantizar el rendimiento reproductivo y la salud neonatal (NRC, 2006). (NATIONAL RESEARCH COUNCIL). Sin embargo, la eficacia de este nutriente depende de factores como las posibles pérdidas durante la oxidación de los aceites y grasas presentes en las dietas, además de las necesidades específicas en cada etapa de la vida del animal.
En conjunto, la interacción entre las vitaminas E y C de estos dos nutrientes potencia la defensa antioxidante celular, promoviendo una mayor preservación pancreática, la optimización de la digestión de las grasas y el aumento de la biodisponibilidad de la propia vitamina E en el organismo (Surai, 2002). Esta interacción permite incluso reducir la cantidad de vitamina E necesaria para mantener la integridad lipídica, sin comprometer la protección celular.
Por lo tanto, el equilibrio adecuado de vitaminas y minerales antioxidantes es estratégico para garantizar no solo el mantenimiento metabólico, sino también para prolongar la vitalidad y prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Nutrición preventiva y longevidad canina
La nutrición canina se está estudiando cada vez más como estrategia para prevenir enfermedades y promover la longevidad. Las dietas completas y equilibradas no solo garantizan el mantenimiento de las funciones vitales, sino que también pueden retrasar el envejecimiento celular, preservar la función cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades crónicas a lo largo de la vida.
En este contexto, ingredientes funcionales como BioActio® Health & Performance, desarrollado por MBRF Ingredients, ofrecen diferencias relevantes. Se trata de una proteína hidrolizada de pollo, rica en péptidos bioactivos, con propiedades hipoalergénicas y alta digestibilidad. Su acción fisiológica incluye efectos antihipertensivos, antioxidantes e inmunomoduladores.
Estos péptidos, de bajo peso molecular, se absorben con gran eficacia, lo que favorece el equilibrio digestivo, reduce el volumen fecal y promueve un mayor confort y bienestar de los animales, y garantiza una excelente palatabilidad y eficiencia nutricional.
Al asociar ciencia, tecnología e innovación en la producción de proteínas funcionales, MBRF Ingredients refuerza el papel de la nutrición preventiva como aliada de la salud y la longevidad de los perros, ofreciendo soluciones que combinan rendimiento nutricional y beneficios adicionales para la calidad de vida.
Consideraciones finales
La dieta equilibrada de los perros depende del suministro adecuado de macronutrientes y micronutrientes, procedentes de fuentes de alta calidad y en proporciones que satisfagan las exigencias metabólicas específicas de cada etapa de la vida. Las deficiencias o excesos nutricionales pueden afectar directamente a la salud, el bienestar y la longevidad de los animales. En este contexto, la elección de ingredientes fiables y con respaldo científico es determinante para que la industria de alimentos para mascotas desarrolle productos completos y de excelencia.
Soluciones innovadoras como BioActio® Health & Performance, de MBRF Ingredients, ejemplifican este avance. Se trata de una proteína hidrolizada de pollo, rica en péptidos bioactivos con propiedades hipoalergénicas, alta digestibilidad y funciones fisiológicas reconocidas.
Al unir ciencia, tecnología e innovación en la producción de proteínas funcionales, MBRF Ingredients refuerza el papel de la nutrición preventiva como aliada de la salud y la longevidad de los perros, ofreciendo soluciones que agregan valor a la calidad de vida animal.
Si desea conocer soluciones innovadoras en proteínas para la nutrición de mascotas, explore la cartera de MBRF Ingredients y descubra cómo transformar las formulaciones en verdaderas aliadas de la salud animal.